27 de Septiembre de 2025

Blanca Hilda TV Online

Blog periodístico... Resaltando nuestra grandeza

Estudio revela origen del cáncer y la posible evolución de cada tumor

Investigadores de instituciones lideradas en Nature desarrollaron un método basado en marcas epigenéticas de metilación fluctuante que actúan como una “caja negra” del cáncer. Este algoritmo bioinformático reconstruye la evolución del tumor desde su origen, y permite anticipar cómo progresará y se diversificará en el cuerpo del paciente. Es decir, el estudio descifra el origen del cáncer y predice su evolución, como un arqueólogo que desentierra la historia enterrada en cada célula tumoral, revelando su pasado y su futuro.

Estas marcas epigenéticas, que cambian conforme crece el tumor, son como registros ocultos que almacenan el historial evolutivo del cáncer. La prueba analiza patrones de metilación del ADN, comparables a códigos de barras, que identifican el linaje celular y sus mutaciones progresivas. El algoritmo descifra cómo se ha desarrollado el tumor, permitiendo anticipar su agresividad futura.

¿Por qué representa un avance en oncología?

1.- Detección del comportamiento futuro del tumor: permite prever su agresividad y respuesta a tratamientos antes incluso de que los síntomas aparezcan.

La prueba permite empezar intervenciones incluso antes de que el tumor mida opciones estándar de detección.

2.-Medicina personalizada: cada paciente podría recibir una estrategia adaptada según la trayectoria particular de su tumor.

Conocer el historial evolutivo del cáncer permite adaptar drogas —incluyendo inmunoterapia o terapias dirigidas— con mayor efectividad.

3.- Prevención de tratamientos ineficaces: al conocer cómo evolucionará el cáncer, se evitan esquemas de quimio o cirugía que quizás no funcionen.

Este método abre una nueva puerta a entender por qué algunos tumores se vuelven resistentes y cómo desviarlos mediante intervención temprana.

Preguntas frecuentes sobre el hallazgo

  1. ¿Esta técnica sustituye biopsias o imágenes? No las reemplaza, las complementa: agrega una capa predictiva basada en historia genética del cáncer.
  2. ¿Está disponible en hospitales? Aún no. Requiere validación clínica y escalabilidad en entornos médicos reales.
  3. ¿Puede aplicarse a todos los tipos de cáncer? La investigación inicial abarca varios tipos, pero se debe ampliar para confirmar su eficacia universal.

Este descubrimiento no cambia solo cómo vemos al cáncer; cambia cuando leer su pasado es el primer paso para anticipar su futuro.