27 de Septiembre de 2025

Blanca Hilda TV Online

Blog periodístico... Resaltando nuestra grandeza

Crean el primer robot humanoide del mundo capaz de procrear un bebé humano

El doctor Zhang Qifeng, de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur y CEO de la empresa Kaiwa Technology, anunció que su compañía está finalizando un robot humanoide embarazado capaz de criar y dar a luz a un bebé humano. Este revolucionario robot es mucho más que una simple incubadora, pues es capaz de gestar un embarazo y dar a luz a un bebé vivo, como si fuera una persona real.

En el corazón del robot sustituto se encuentra un útero artificial, donde el embrión implantado se nutre en líquido amniótico y recibe nutrientes a través de un tubo conectado al cordón umbilical. El prototipo busca replicar el proceso completo de la gestación humana.

Según explicó Qifeng, el robot posee un pod avanzado de incubación en su cavidad abdominal, diseñado para mantener un embarazo de hasta 10 meses. El embrión permanece envuelto en líquido amniótico y recibe nutrientes a través de un tubo conectado al cordón umbilical. Y aunque las pruebas iniciales con animales fueron exitosas, la empresa sostiene que la tecnología del útero artificial está ya en una fase madura.

“La tecnología del útero artificial ya está en una etapa madura, y ahora necesita ser implantada en el abdomen del robot para que una persona real y el robot puedan interactuar para lograr el embarazo, permitiendo que el feto crezca en su interior”.

La noticia ha generado un intenso debate mundial sobre las implicancias médicas, sociales y éticas de este desarrollo. Aunque el Dr. Zhang no proporcionó información específica sobre cómo se fecundan e implantan los óvulos y los espermatozoides en el útero artificial. Incluso la propia empresa reconoce que el proceso completo —desde la fertilización hasta el parto— plantea “preguntas éticas y legales sin respuestas claras”, aunque asegura que ya ha iniciado foros de debate con autoridades regulatorias.

Cabe señalar que expertos en biomedicina advierten que la ciencia aún no logra replicar factores que son esenciales para la gestación natural, como: La secreción de hormonas maternas, la interacción del sistema inmunitario con el feto o el impacto del embarazo en el desarrollo neurológico del bebé.

Se espera que el robot humanoide salga al mercado dentro de un año, por un precio inferior a 100.000 yuanes (14.000 dólares).